Traducido automáticamente por IA, leer el original
Strabag: “Todavía no hay señales de recuperación en la construcción residencial”
29 mayo 2024
La empresa constructora austriaca Strabag advirtió que todavía no hay señales de una reversión en el tambaleante mercado de la construcción residencial, al tiempo que reveló su desempeño para el primer trimestre de 2024.
La empresa vio su volumen de producción aumentar un 2% en los primeros tres meses de su ejercicio (enero a marzo) hasta 3.440 millones de euros (3.730 millones de dólares).
Los mayores aumentos se registraron en sus mercados principales, Alemania, Polonia y Rumania. La producción cayó en Austria debido a una fuerte caída en el mercado de la vivienda.
La cartera de pedidos de la empresa al 31 de marzo de 2024 era de 24.600 millones de euros (26.700 millones de dólares), lo que supone un aumento del 5% en comparación con el cierre de 2023.
Entre los nuevos proyectos se incluyen la construcción de una esclusa marítima en Kriegenbrunn (Alemania), la ampliación de una línea de tránsito rápido en Toronto (Canadá) y la construcción de un puente sobre el río Oder cerca de Nędza (Polonia).
En comparación con el año anterior, la cartera de pedidos aumentó más en Alemania, Polonia y Oriente Medio. Los pedidos disminuyeron en Austria y el Reino Unido debido a la ejecución continua de grandes proyectos.
Klemens Haselsteiner, CEO de Strabag, afirma: «Las tendencias observadas en el año anterior se mantuvieron en el primer trimestre de 2024. La situación en los distintos mercados sigue siendo complicada y todavía no hay señales de una reversión en la construcción de viviendas. A pesar de estos cambios, pudimos aumentar nuestra cartera de pedidos hasta los 24.600 millones de euros en comparación con el final de 2023, lo que nos proporciona una base sólida para el resto del año. Esperamos ver un impulso positivo sobre todo en los proyectos de futuro en infraestructura energética y en reconstrucción, transformación y rehabilitación.
“El sector de la construcción sigue siendo un desafío en algunos mercados europeos. Sin embargo, con los recortes previstos de los tipos de interés, el entorno debería mejorar gradualmente a partir de la segunda mitad de 2024”.
Mantente conectado




Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



