Repensando el papel más ignorado en la construcción: el superintendente

El sector de la construcción atraviesa una crisis laboral. Con la jubilación de las generaciones mayores, la llegada de jóvenes talentos no da abasto. Las razones son complejas y diversas, pero el problema fundamental radica en la percepción: muchos jóvenes consideran que el trabajo en la construcción es agotador, poco tecnológico y nada atractivo.

A pesar de los esfuerzos por cambiar la percepción del sector mediante tecnologías de construcción avanzadas y herramientas digitales de vanguardia, el estigma persiste. Y ningún puesto sufre más este problema de imagen que el de jefe de obra.

Considerado a menudo una figura de autoridad que trabaja directamente en la obra —a la intemperie, gestionando la logística y coordinando equipos—, el superintendente es esencial pero a menudo se pasa por alto. Mientras que puestos tecnológicos como coordinadores de diseño virtual u operadores de drones atraen a una nueva generación de profesionales de la construcción, el rol del superintendente permanece anclado en el pasado, visto como anticuado, manual y poco reconocido.

Si el sector de la construcción quiere solucionar la escasez de mano de obra y atraer talento nuevo, una de las tareas que debe afrontar es replantearse la forma en que presenta el puesto de superintendente. Porque, en realidad, este rol no solo es importante, sino fundamental para el éxito del proyecto. Y con la comunicación adecuada y una modernización, también puede resultar atractivo.

Percepción de la construcción frente a la realidad

Las generaciones más jóvenes crecen en un mundo marcado por la innovación digital, el teletrabajo y las trayectorias profesionales flexibles. La construcción, en cambio, suele percibirse como un sector físicamente exigente, inflexible y anticuado. Estos estereotipos, aunque no del todo justos, se ven reforzados por la imagen tradicional de ciertos puestos, especialmente el de jefe de obra.

Para muchos ajenos al sector, el superintendente aún representa al líder de la construcción de la vieja escuela, recorriendo la obra, dando órdenes y apagando incendios a medida que surgen. Es un trabajo exigente que rara vez recibe reconocimiento público. Y para alguien que debe elegir entre un puesto en una oficina y una obra, la decisión puede parecer obvia.

Pero la realidad es muy distinta. Los superintendentes de hoy no son meros supervisores; son comunicadores, solucionadores de problemas y líderes. Coordinan personas y procesos, mantienen a los equipos alineados y garantizan que los proyectos se desarrollen de forma segura, eficiente y dentro del plazo previsto. Sin ellos, ni siquiera la tecnología más avanzada puede mantener un proyecto en marcha.

Esa idea errónea es especialmente perjudicial porque el papel del superintendente nunca ha sido tan crucial. A medida que los proyectos de construcción se vuelven más complejos, la necesidad de líderes capacitados y adaptables en el terreno sigue aumentando. Los superintendentes sirven de enlace entre la oficina y la obra: interpretan planos, gestionan la mano de obra, sortean las limitaciones del sitio y hacen cumplir las normas de seguridad y calidad, todo ello adaptándose a las circunstancias cambiantes sobre el terreno.

En muchos sentidos, son los gestores de proyectos de primera línea. Toman decisiones en tiempo real, resuelven conflictos y responden a problemas imprevistos con mayor rapidez que nadie. Y en una época de crecientes costes laborales y de materiales, su capacidad para impulsar la eficiencia sobre el terreno resulta invaluable.

Los superintendentes de hoy en día dependen más que nunca de la tecnología. Las aplicaciones de gestión de proyectos, las tabletas y los sistemas de informes en la nube agilizan la comunicación y la documentación. Su función ya no se limita a portapapeles y cascos; ahora requiere una combinación de liderazgo, adaptabilidad y dominio de las herramientas digitales que merece un mayor reconocimiento.

Hacer atractivo el trabajo de superintendente de construcción

Dada la creciente importancia del puesto, ¿cómo podemos hacer que el cargo de superintendente resulte más atractivo para los trabajadores más jóvenes?

Cuenta la historia completa

Las descripciones de puestos y los mensajes del sector rara vez reflejan el verdadero alcance e impacto del rol del superintendente. Existe una trayectoria de liderazgo en este puesto que conviene destacar. Los superintendentes gestionan personal, mitigan riesgos y, a menudo, son la voz más experimentada en la obra. Es un rol que exige respeto y, si se comunica adecuadamente, puede resultar atractivo para los jóvenes con vocación de liderazgo.

Resaltar la integración tecnológica

Si bien los superintendentes tal vez no diseñen modelos 3D ni piloten los drones más modernos, participan cada vez más en el ecosistema digital. Desde software de programación hasta informes móviles de obra, muchos líderes de campo dependen de la tecnología para optimizar su trabajo. Resaltar esta perspectiva tecnológica ayuda a cambiar la imagen del "capataz tradicional" al "líder de obra digitalizado".

Promover el crecimiento profesional

Los jóvenes trabajadores quieren saber que no están atrapados en un empleo sin futuro. Deben existir trayectorias profesionales claras y accesibles, desde asistente de superintendente hasta gerente de proyecto o incluso puestos ejecutivos. Las empresas que invierten en capacitación, mentoría y desarrollo de liderazgo no solo cubrirán las vacantes más rápido, sino que también lograrán retener mejor el talento.

Modernizar la cultura

Parte del problema de imagen radica en una cultura laboral obsoleta. El sector debe seguir evolucionando hacia entornos de trabajo más inclusivos y respetuosos. Esto implica apoyar la salud mental, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y un estilo de gestión más colaborativo, aspectos que resultan atractivos para las generaciones más jóvenes.

Utiliza voces reales

Nada supera la experiencia de un colega. Compartir historias de jóvenes superintendentes exitosos (especialmente aquellos que se iniciaron en la construcción por caminos poco convencionales) puede inspirar a otros a considerar esta profesión. Las redes sociales, el contenido de video y las entrevistas en podcasts pueden humanizar el rol y mostrar sus recompensas de forma auténtica.

Líderes de la obra moderna

En lugar de restar importancia a los aspectos físicos o logísticos del rol del superintendente, la industria debería reconocerlos y valorarlos. Liderazgo bajo presión. Resolución de problemas en tiempo real. Capacidad para motivar equipos e impulsar el avance de proyectos complejos. Estas no son habilidades menores; son la base de toda construcción exitosa.

Para los jóvenes profesionales que buscan un propósito y un impacto, pocas carreras ofrecen la satisfacción diaria y tangible de contribuir a la construcción de algo real. Mientras que un desarrollador de software puede lanzar un producto a la nube, un superintendente ayuda a construir un hospital, una escuela o un puente desde cero: un trabajo que deja un legado visible.

Puede que el puesto de superintendente nunca sea el más llamativo en la construcción, pero merece mucho más reconocimiento. A medida que se agudiza la escasez de mano de obra, el sector no solo debe atraer a trabajadores jóvenes, sino también replantearse cómo define y valora estas profesiones. Y no hay mejor punto de partida que el superintendente.

Con un cambio de mentalidad, una mejor capacitación y herramientas modernas, este rol puede convertirse no solo en una necesidad, sino en una meta. Es hora de demostrar que el superintendente, a menudo subestimado, es en realidad el líder fundamental de la obra moderna, uno de los referentes más importantes que dan forma al futuro de la construcción.

David Hernandez es el Director Gerente de Elecosoft LLC, con sede en la oficina de la compañía en Houston, Texas, EE. UU.

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

Longer reads
¿Cuál es el valor del negocio Genie y qué tipo de comprador podría atraer?
¿Qué podría suceder tras el anuncio de Terex de que venderá o escindirá su negocio de antenas Genie?
Directiva de la UE sobre transparencia salarial: ¿qué significará para las empresas de construcción internacionales?
A menos de un año de que entre en vigor la Directiva de Transparencia Salarial de la Unión Europea (UE), ¿qué significa para las empresas de construcción internacionales?
5 formas en que están evolucionando los encofrados y las cimbras
A primera vista, el encofrado y la cimbra son conceptos bastante simples, aunque son vitales para las obras temporales.
CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
Peter Collinson Gerente de marca y ventas internacionales Tel: +44 (0) 1892 786220 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES
World Construction Week newsletter

World Construction Week & Construction Briefing

Global project news, expert analysis and market trends, straight to your inbox.

Sign me up