Traducido automáticamente por IA, leer el original
¿Podrán los pequeños reactores modulares iniciar finalmente una nueva fase en la construcción nuclear?
29 julio 2025

Ha sido una larga espera para los pequeños reactores nucleares modulares (SMR) y la ola de proyectos de construcción que prometen traer consigo.
Aunque se esperaba desde hace tiempo, muy pocos proyectos han logrado pasar de declaraciones de ambición o acuerdos vagos.
Si bien los promotores nucleares han promovido el potencial de los SMR para reducir emisiones, reducir costos y mejorar la seguridad energética, la realidad ha sido una sucesión de retrasos, obstáculos regulatorios y la posibilidad de costos tan elevados que los promotores de proyectos se han mostrado reacios. Pero esto podría estar empezando a cambiar.
El reciente impulso entre desarrolladores de SMR como GE Vernova-Hitachi, Rolls-Royce SMR y Samsung C&T ha comenzado a cambiar el panorama. También lo ha hecho la aparición de un nuevo e inesperado cliente ávido de energía: las empresas tecnológicas que construyen grandes centros de datos para respaldar la inteligencia artificial (IA).
Mientras tanto, los gobiernos están respondiendo. El Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto del Reino Unido otorgó recientemente la condición de licitador preferente y financiación a Rolls-Royce SMR para construir el primer reactor del Reino Unido.

El gobierno de Canadá, a través de Ontario Power Generation, ha impulsado el desarrollo del sitio para cuatro reactores BWRX-300 en Darlington, al este de Toronto.
Y Rumania pretende desplegar uno de los primeros SMR europeos que utilicen métodos de construcción modular.
Estas señales de progreso indican oportunidades potenciales en ingeniería civil, fabricación modular, ensamblaje in situ y replicación transfronteriza. Sin embargo, persisten obstáculos, y aún es prematuro predecir si los SMR cumplirán sus promesas.
De las grandes esperanzas a las duras lecciones
Uno de los ejemplos más claros de los desafíos que han enfrentado los SMR es el fracaso del Proyecto de Energía Libre de Carbono (CFPP) en Idaho. El proyecto, liderado por NuScale Power, debía constar de seis módulos de 77 MW basados en su diseño de agua ligera presurizada. A pesar de la aprobación regulatoria y la importante financiación federal, el plan fracasó en noviembre de 2023 debido al aumento de los costos de construcción y la falta de compromiso de los compradores.
El precio total del proyecto había aumentado de 3.600 millones de dólares a más de 9.000 millones, lo que situaba su energía fuera del alcance de los compradores municipales. La cancelación supuso un duro golpe para las esperanzas de una nueva generación de reactores prefabricados.
Tony Roulstone, profesor titular de la Universidad de Cambridge y experto en energía nuclear, afirma que el episodio de NuScale ilustra la importancia de lograr economías de escala. «Si caemos en la trampa de construir solo uno aquí y otro allá, los construiremos de forma convencional y costarán más que los grandes reactores, por lo que se perderá su propósito», afirma.
GE Vernova Hitachi y Rolls-Royce: ¿Liderando la próxima ola?
Hoy en día, la atención se centra en otros actores. Además de los reactores en desarrollo en Darlington, Canadá, GE Vernova Hitachi también ha mostrado interés en Saskatchewan, Polonia, y por parte de la Autoridad del Valle de Tennessee, EE. UU., según Roulstone.
Rolls-Royce SMR ha obtenido la condición de licitador preferente de Great British Energy en el Reino Unido para construir un SMR en un emplazamiento aún no identificado y está avanzando en las últimas etapas del proceso de evaluación de diseño genérico del Reino Unido. Sin embargo, el gobierno británico ha declarado previamente su intención de construir una de las primeras flotas de SMR de Europa. Aún no está claro dónde se podrían construir otros SMR, pero es probable que ocupen antiguos emplazamientos industriales, como antiguas centrales nucleares o antiguas minas de carbón cercanas a la red eléctrica.
“Rolls-Royce siempre dijo que no lo harían en el Reino Unido a menos que pudieran fabricar 15”, señala Roulstone. “No se anuncian, pero existe una cartera de pedidos menos firme para más de una unidad en el Reino Unido”.
Rolls-Royce también ha firmado acuerdos en la República Checa y está despertando el interés de Suecia, Países Bajos y Turquía.
Samsung C&T destaca el enfoque modular
Mientras tanto, Samsung Construction & Technology (C&T) ha tomado medidas para entrar en el mercado europeo, firmando memorandos de entendimiento en Rumanía y Estonia. En junio de 2025, su grupo de ingeniería y construcción (E&C) presentó un muro modular de acero compuesto para la construcción de SMR, desarrollado en colaboración con la empresa japonesa de industria pesada IHI Corporation.
Representantes de RoPower, una subsidiaria del desarrollador de proyectos SMR de Rumania Societatea Nationala Nuclearelectrica (SNN), el contratista estadounidense Fluor y la empresa SMR NuScale asistieron a una ceremonia en Japón para la demostración del módulo.

Samsung C&T E&C Group participa actualmente en la fase de Diseño de Ingeniería Inicial (FEED) del proyecto SMR de Rumanía. Tras demostrar su método de construcción modular, se espera que la empresa asuma un papel importante en la fase principal de construcción.
Hasta el momento, no está claro cuándo comenzará la construcción de los proyectos de Rumania y Estonia, pero Koo Won-seok, vicepresidente ejecutivo del equipo de negocios nucleares de Samsung C&T, dijo que la compañía quiere fortalecer su ventaja competitiva en lo que llamó el "mercado de SMR en rápido crecimiento".
“La exitosa demostración del módulo SC demuestra aún más nuestra experiencia técnica y capacidad de ejecución de proyectos en el sector de la construcción de SMR. Con este éxito, nuestro objetivo es asegurar la correcta ejecución del proyecto de SMR en Rumanía”, afirmó.
La IA impulsa una nueva demanda
Otro catalizador para los SMR proviene del sector tecnológico. Roulstone señala un aumento en el interés de empresas como Microsoft, Meta, Amazon y OpenAI. Mientras tanto, el año pasado, la contratista estadounidense Bechtel inició la construcción de un reactor nuclear avanzado de 4 mil millones de dólares para TerraPower, cofundada por Bill Gates, en Reston, Virginia, que utiliza sodio en lugar de agua como refrigerante.
“Meta, Amazon y OpenAI han anunciado lo que llamaríamos reactores modulares avanzados (RAM)”, dice Roulstone, refiriéndose a los reactores modulares avanzados. “Y, por supuesto, está el reactor de sodio [de Bill Gates], que es tecnológicamente menos maduro, pero está recibiendo grandes inversiones que, de alguna manera, los impulsarán”.

El interés de las grandes tecnológicas no está impulsado por el costo, sino por la velocidad, el control y la necesidad de energía a gran escala, confiable y con bajas emisiones de carbono.
“Lo quieren rápido y quieren algo de unos pocos cientos de megavatios. No quieren esperar 15 años para construir otro Vogtle”, dice Roulstone, refiriéndose a la planta generadora eléctrica de Vogtle en Georgia, EE. UU., donde la construcción de dos nuevos reactores AP1000 sufrió largos retrasos y superó su presupuesto original de 14 millones de dólares en aproximadamente 20 000 millones de libras. “Las compañías eléctricas solo quieren la energía más económica. Los expertos en IA dijeron que quieren energía confiable y bajo su control”, añade Roulstone.
Varias empresas están invirtiendo directamente en proyectos de SMR. Microsoft ha firmado un acuerdo de 20 años con Constellation para alimentar sus centros de datos con energía nuclear. Amazon respalda a X-Energy y ha acordado obtener energía de la planta de Susquehanna en Pensilvania, además de estudiar la construcción de nuevos centros de datos. Google ha firmado acuerdos de colaboración con desarrolladores avanzados de SMR, como Kairos Power.
En muchos casos, estos proyectos buscan suministrar energía dedicada, sin necesidad de contador, evitando por completo la red eléctrica. Esto podría hacer más atractiva la construcción de centrales nucleares, pero también presenta desafíos regulatorios y de planificación.
Superar el riesgo regulatorio
Roulstone advierte que los reguladores nacionales siguen siendo un obstáculo clave para la construcción replicable.
“Si tienes un negocio en el que cada vez que construyes algo en otro país quieren cambiar el diseño, creo que esto amenaza el aspecto fundamental de los SMR”, afirma.
Cita como ejemplo el tratamiento que da el Reino Unido a los diseños de reactores de gran tamaño, donde los reguladores exigieron cambios en el reactor EPR utilizado en Hinkley Point C, el reactor avanzado de agua hirviendo y el Westinghouse AP1000.
"No me quejo de que tengan altos estándares de seguridad. Simplemente cambian de opinión o alteran el diseño", añade, señalando que esto ralentiza la construcción y aumenta los costos.

En cambio, la planta de Barakah en los Emiratos Árabes Unidos, construida por un consorcio liderado por Korea Electric Power Corporation (KEPCO), fue un éxito en parte gracias a las restricciones regulatorias. "El regulador aceptó las propuestas coreanas con cierta supervisión. Y, en esencia, dijeron: 'Este es un buen diseño, ¿para qué vamos a manipularlo?'", afirma.
Si esta nueva ola de proyectos SMR continúa, los contratistas podrían beneficiarse de una nueva categoría de construcción nuclear de menor escala pero con mayor repetibilidad.
Pero Roulstone se muestra cauteloso por el momento sobre si estas plantas constituirán una fuente abundante de nuevas obras, ya que los costos del proyecto siguen siendo muy elevados. "Publicaron un costo para el proyecto en Darlington: 20 mil millones de dólares para 1,2 GW. Es muy caro. Tan caro como un reactor grande", afirma.
Como siempre, el éxito dependerá de la entrega. Sin una cartera de pedidos, una regulación estable y modelos de construcción creíbles, los SMR corren el riesgo de repetir los errores del pasado.
Aun así, hay evidencia de que esta vez podría ser diferente. «El equilibrio de los argumentos está cambiando en los últimos años», afirma Roulstone. «La seguridad del suministro cobra cada vez mayor importancia. El cambio climático cobra mayor relevancia».
Para las empresas de construcción, el mensaje es claro: ahora puede ser el momento de comenzar a prepararse para el mercado de SMR, pero con los ojos abiertos a los riesgos y al potencial.
Mantente conectado




Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO


