Justicia estadounidense multa con US$2.600 millones a Odebrecht

Contenido Premium

18 abril 2017

Odebrecht

Odebrecht

Una corte federal de Nueva York validó un acuerdo aceptado por la constructora brasileña Odebrecht para pagar una multa de US$2.600 millones a Estados Unidos, Suiza y Brasil por el reconocimiento de pago de sobornos por US$788 millones a políticos vinculados a más de 100 proyectos en Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela.

Estos pagos se realizaron a funcionarios gubernamentales y partidos políticos para garantizar contratos. La sanción, que se dio a conocer en un tribunal de Brooklyn, es producto de un acuerdo entre Odebrecht con el Departamento de Justicia estadounidense, así como con autoridades brasileñas y helvéticas.

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht y su filial Braskem, que cotizan en la Bolsa de Nueva York, utilizaron el sistema financiero y bancario estadounidense para pagar cientos de millones de dólares en sobornos.

La constructora deberá pagar US$2.390 millones en Brasil, US$116 millones en Suiza y US$93 millones en Estados Unidos, tras la sentencia que dictó el magistrado Raymond Dearie.

Además, la justicia peruana ordenó la detención preventiva por 18 meses del ex presidente de Perú Alejandro Toledo y su esposa Elianne Karp, por la denuncia de presunto soborno de Odebrecht. Ambos son procesados por lavado de activos a través de compras inmobiliarias hechas en Perú con fondos procedentes de Ecoteva, una firma creada en Costa Rica.

Por otro lado, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Perú, Duberlí Rodríguez, reconoció que el ex mandatario peruano Ollanta Humala podría ser juzgado por corrupción por la presunta financiación de su campaña por parte de la constructora brasileña.

Paralelamente, en Brasil la Corte Suprema creó un grupo de asesoría especializada para acelerar los procesos relacionados con la operación Lava Jato, que investiga a casi 100 políticos implicados en la trama de corrupción de la estatal Petrobras, donde participaron ejecutivos de Odebrecht.

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

Longer reads
La Ley de Contratos Laborales Más Rápidos de EE. UU. recibe apoyo sindical y resistencia del grupo de contratistas
Una regulación en desarrollo en EE. UU. está recibiendo críticas mixtas de la industria de la construcción.
Conexpo 2026: el director de la feria habla de las novedades y los próximos pasos
Dana Wuesthoff le revela a Andy Brown los aspectos más destacados de ConExpo 2026 y cómo la planificación para 2029 ya está en marcha.
Lo que las ventas de maquinaria nos dicen sobre el estado de la construcción europea
Hay señales de una recuperación, aunque frágil, en el mercado de la construcción europeo
CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES
World Construction Week newsletter

World Construction Week & Construction Briefing

Global project news, expert analysis and market trends — straight to your inbox.

Sign me up