El sector de la construcción europeo volverá a crecer en 2025

Se espera que el sector de la construcción europeo experimente una recuperación modesta en 2025, con un crecimiento previsto de solo el 0,5% tras una disminución del 2% en 2024, según un informe de ING.

Aunque el crecimiento se describe como “marginal”, el informe destaca indicadores positivos, como el aumento de los precios de las viviendas y la estabilización de los volúmenes de construcción, como señales de mejora.

Los precios de la vivienda en la UE volvieron a aumentar en 2024 tras un año de descenso, alcanzando niveles récord en el tercer trimestre. El informe señala que esta tendencia es alentadora para las nuevas promociones, ya que la brecha entre el coste de las viviendas de nueva construcción y las existentes se está reduciendo.

Sin embargo, persisten los desafíos en países como Alemania y España, donde los altos costos han restado competitividad a las viviendas de nueva construcción. En cambio, los Países Bajos destacan, donde los precios de las viviendas nuevas se vuelven cada vez más atractivos para los compradores, lo que permite a los promotores cubrir los crecientes costos de los materiales.

La escasez de mano de obra sigue siendo un problema acuciante: una cuarta parte de las empresas de construcción de la UE informaron de escasez de trabajadores en diciembre de 2024. Si bien esta cifra es inferior al 32% del año anterior, el informe atribuye el problema al envejecimiento de la fuerza laboral y destaca la necesidad de industrialización y digitalización para impulsar la eficiencia.

La infraestructura se considera un motor clave del crecimiento, y las inversiones en infraestructura digital, redes eléctricas, obras hidráulicas y la transición energética siguen respaldando al sector. Países como España y Polonia se están beneficiando de los Fondos de Recuperación de la UE: España está avanzando con proyectos retrasados y Polonia se prepara para iniciar proyectos ferroviarios y viales tras la eliminación de las barreras regulatorias. Las actividades de ingeniería, un indicador líder del crecimiento de la infraestructura, también están en aumento, lo que sugiere que habrá más avances en 2025 y 2026.

A nivel regional, las perspectivas varían. El sector de la construcción en Alemania enfrenta un estancamiento, ya que no se espera crecimiento por quinto año consecutivo, mientras que se prevé que Francia registre una disminución del 1% en su producción. En cambio, países como los Países Bajos y Turquía muestran un mayor potencial de crecimiento, impulsado por una mejora de la demanda y oportunidades de aumentos de precios.

Si bien persisten desafíos como la escasez de mano de obra y la demanda moderada, el informe de ING sugiere que el sector ha alcanzado su punto más bajo y está posicionado para una recuperación lenta pero constante.

Lea el informe completo aquí .

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK – Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES