Traducido automáticamente por IA, leer el original
Ecocem invierte 170 millones de euros para ampliar la tecnología de cemento bajo en carbono
21 mayo 2025
Ecocem ha anunciado una inversión adicional de 170 millones de euros para construir cuatro nuevas líneas de producción en Francia, con el objetivo de acelerar la entrega de su tecnología de cemento bajo en carbono escalable ACT.

El Gobierno francés, y en particular los Ministerios de Economía, Finanzas e Industria, se comprometerían a colaborar estrechamente con Ecocem en los próximos meses para explorar soluciones operativas y financieras que faciliten el plan de expansión.
La nueva inversión se suma a los 50 millones de euros previamente anunciados para las instalaciones de Ecocem en Dunkerque, que entregarán su primera línea de producción de ACT. Las nuevas instalaciones industriales se ubicarán principalmente en Fos-sur-Mer y Dunkerque.
Se espera que la capacidad de fabricación ampliada entre en funcionamiento entre 2028 y 2030. Una vez en pleno funcionamiento, la producción de ACT en Francia alcanzará 1,9 millones de toneladas al año, reduciendo las emisiones de CO2 en 800.000 toneladas anuales y creando 60 puestos de trabajo a largo plazo en el país.
La tecnología ACT, desarrollada por Ecocem durante diez años de investigación y desarrollo, ha demostrado reducir la huella de carbono en un 70 % en comparación con el cemento promedio. El reto actual es expandir su producción a toda Europa y más allá.
Al comentar el compromiso del Gobierno francés y sus implicancias más amplias, Conor O'Riain, director general de Ecocem, dijo: "El gobierno francés, a través del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Industria, ha demostrado su fuerte compromiso para acelerar y apoyar la industrialización de las tecnologías de cemento ACT y bajas en carbono.
Necesitamos este tipo de compromiso y apoyo activo en toda Europa y más allá si queremos reducir drásticamente el impacto de carbono del cemento, responsable de casi el 8 % de las emisiones globales de CO2. Los gobiernos cuentan con importantes herramientas para acelerar la implementación y la adopción de soluciones bajas en carbono, y estas no requieren grandes subvenciones.
Mantente conectado




Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



