PwC: Los líderes de la construcción apuestan fuerte por la IA, la robótica y la prefabricación.

Según la encuesta Future of Industrials 2025 de PwC, más de la mitad de los ejecutivos de la construcción y la ingeniería planean aumentar significativamente el gasto en inteligencia artificial y automatización en los próximos tres años.

El estudio global realizado a más de 500 líderes de alto nivel reveló que el 56% espera aumentar la inversión en IA, el 42% incrementará el gasto en robótica y un tercio cree que la IA tendrá un impacto transformador en el servicio al cliente y la ejecución de proyectos.

Los resultados ofrecen una perspectiva sobre cómo la industria de la construcción se está transformando lentamente gracias a los datos, la modularización y la automatización.

El informe sostiene que la prefabricación y la construcción modular se están convirtiendo en elementos clave para abordar la escasez de mano de obra y la volatilidad de los costes. Al trasladar el trabajo a entornos de fábrica controlados, las empresas mejoran la previsibilidad, reducen los plazos de entrega y minimizan las repeticiones de trabajo.

Algunas herramientas ya se utilizan en obras de construcción. El informe destaca los robots de replanteo, que reducen el tiempo de replanteo en campo de cinco días a uno, mientras que el análisis en tiempo real disminuye la duración total de los proyectos hasta en un 15 %. Estas tecnologías crean un ciclo continuo de retroalimentación entre la obra y el diseño, lo que permite una ejecución más rápida, segura y precisa.

Al mismo tiempo, las cadenas de suministro de la construcción se están volviendo más inteligentes. Las «torres de control» digitales y los sistemas de logística predictiva ayudan a las empresas a gestionar la volatilidad de los materiales y a mejorar la visibilidad desde la fábrica hasta la obra. Muchas empresas también están regionalizando la producción para reducir los plazos de entrega y aumentar la resiliencia.

Cambios en la fuerza laboral

El creciente uso de la tecnología está impactando la fuerza laboral de la construcción. La prefabricación y la automatización están generando demanda de técnicos, analistas y operadores de robótica, además de los oficios tradicionales. Casi la mitad de las empresas de ingeniería y construcción ofrecen programas de reciclaje profesional para ayudar a los trabajadores experimentados a adaptarse a las funciones digitales.

Los métodos de construcción en fábrica también contribuyen a los objetivos de sostenibilidad. Las construcciones modulares pueden reducir los residuos y las emisiones de carbono en aproximadamente un tercio, mientras que las herramientas de datos permiten realizar un seguimiento del rendimiento y el mantenimiento durante toda la vida útil de un activo.

PwC concluye que el futuro de la ejecución de proyectos de capital estará definido por la integración: conectar el diseño, la fabricación, la logística y las operaciones a través de un único hilo digital. Según la firma, las empresas líderes serán aquellas que «reingenierían la ejecución de proyectos en torno a los datos y la transformación de la fuerza laboral, convirtiendo la incertidumbre en precisión y la presión en rendimiento».

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

Longer reads
Nathan Marsh de Bentley Systems: por qué ser el primero en IA no siempre es lo mejor
En el evento "Un año en infraestructura" de Bentley, Nathan Marsh explicó por qué la confianza, la autenticidad y la supervisión humana siguen siendo importantes en la era de la IA.
De las zonas de combate a los lugares de trabajo: la trayectoria de un marine estadounidense hacia el liderazgo en la construcción.
Kellen Concepcion, exmarine estadounidense, explica cómo pasó de una carrera militar a dirigir Semper Fi Rebar, una subcontratista de California.
La huella de carbono del sector de la construcción a nivel mundial se duplicará con creces para 2050.
Se prevé que la huella de carbono del sector de la construcción mundial se duplique con creces para 2050.
CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
Peter Collinson Gerente de marca y ventas internacionales Tel: +44 (0) 1892 786220 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES

Why telematics could be the most important item in your toolkit

NEW ARTICLE

Think telematics is just another feature that comes with the machine? Think again. Rokbak’s Graeme Blake explains how the right data can boost uptime, cut fuel costs and transform project performance.

Read now