FIEC: ¿Cómo podemos mejorar las competencias de la industria de la construcción en Europa?

Contenido Premium

28 mayo 2025

A medida que Europa avanza con sus objetivos ecológicos y digitales, la construcción debe adaptarse. Iniciativas de la UE como el Pacto por las Competencias, la Unión de Competencias y el Plan de Construcción 2 buscan dotar a la fuerza laboral de las competencias necesarias para un futuro sostenible y competitivo.

A medida que Europa acelera su transición ecológica y digital, el sector de la construcción debe adaptarse a las nuevas tecnologías, las exigencias de sostenibilidad y la escasez de mano de obra. Abordar estos desafíos requiere inversiones estratégicas en competencias y formación. Dos importantes iniciativas de la UE, el Pacto por las Competencias y la Unión de Competencias, están a la vanguardia de esta transformación, garantizando que la mano de obra de la construcción europea cuente con las competencias necesarias para el futuro.

Pacto por las Competencias en la Construcción

Lanzado en febrero de 2022 por la FIEC, la EFBWW y la EBC, el Pacto por las Competencias en la Construcción es una iniciativa clave de la Agenda Europea de Competencias que reúne a actores públicos y privados para invertir en formación, desarrollo de competencias y reciclaje profesional. Su principal objetivo es garantizar que los programas de formación se ajusten a las necesidades del sector, especialmente en las áreas de economía circular, eficiencia energética y digitalización. El objetivo es formar anualmente al menos al 30 % de la fuerza laboral para 2030.

Como se reafirmó en la Comunicación sobre la Unión de Capacidades de 2025, la Comisión Europea destaca el papel del Pacto en el apoyo a sectores estratégicos. El Pacto está alineado con las principales estrategias de la UE, como la Brújula de Competitividad, el Pacto Industrial Limpio y la Estrategia de la Unión para la Preparación, lo que refuerza su importancia para el futuro de la mano de obra de la construcción.

Unión de Habilidades

El 5 de marzo, la Comisión Europea publicó una Comunicación sobre la Unión de Competencias. Esta iniciativa fue anunciada en julio de 2024 por la presidenta von der Leyen al presentar sus prioridades para la próxima Comisión Europea. La iniciativa se articula en torno a cuatro ejes clave: desarrollo de competencias para empleos de calidad; perfeccionamiento y reciclaje profesional; circulación de competencias mediante la libre circulación de personas en toda la UE; y atracción, desarrollo y retención del talento. Esto mantiene la cuestión de las competencias en el centro de las políticas de la UE.

Ante la falta de atractivo del sector de la construcción y la escasez de mano de obra y competencias, la Unión de Competencias aportará diversas soluciones. En primer lugar, esta iniciativa busca aumentar el atractivo, la excelencia y la inclusión de la Educación y Formación Profesional (EFP) mediante una Estrategia Europea para la EFP prevista para 2026. Para facilitar y aumentar la movilidad de trabajadores y estudiantes en toda la UE, la Comisión Europea mejorará el reconocimiento de cualificaciones (a través de la Iniciativa de Portabilidad de Competencias) y reforzará Erasmus+. Por último, la Unión de Competencias impulsará nuevas inversiones en educación y competencias.

Plano de construcción 2

Tras el éxito del primer proyecto, Construction Blueprint 2 es un proyecto Erasmus+ de cuatro años de duración coordinado por la Fundación Laboral de la Construcción en España. La iniciativa reúne a un consorcio de 20 socios, entre ellos universidades, centros de formación e interlocutores sociales, que trabajan para desarrollar e implementar una estrategia que aborde las nuevas necesidades de competencias en el sector de la construcción, con especial atención a la digitalización, las competencias ecológicas y las nuevas tecnologías. Un objetivo fundamental de Construction Blueprint 2 es crear una estrategia a largo plazo para el desarrollo de competencias que integre la sostenibilidad, la digitalización y la eficiencia energética en la formación en construcción. Al mejorar la cooperación entre los proveedores de formación y los actores del sector, el proyecto contribuye a garantizar que los programas de formación sigan siendo relevantes y respondan a la evolución del mercado.

Iniciativas como el Pacto por las Competencias, la Unión de Competencias y el Plan de Construcción 2 no solo abordan el problema de la escasez de mano de obra, sino que también garantizan que la fuerza laboral de la construcción cuente con las competencias necesarias para el futuro. La colaboración entre los sectores público y privado para impulsar las inversiones en la formación continua, el reciclaje profesional y la movilidad será esencial para garantizar que el sector siga siendo competitivo y atractivo en el futuro.

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

Longer reads
Directiva de la UE sobre transparencia salarial: ¿qué significará para las empresas de construcción internacionales?
A menos de un año de que entre en vigor la Directiva de Transparencia Salarial de la Unión Europea (UE), ¿qué significa para las empresas de construcción internacionales?
5 formas en que están evolucionando los encofrados y las cimbras
A primera vista, el encofrado y la cimbra son conceptos bastante simples, aunque son vitales para las obras temporales.
¿Qué sigue para las ventas globales de equipos de construcción?
Las ventas mundiales de equipos de construcción deberían comenzar a recuperarse desde el final del ciclo el próximo año, según Off-Highway Research, pero existe cierta incertidumbre en torno al pronóstico.
CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
Peter Collinson Gerente de marca y ventas internacionales Tel: +44 (0) 1892 786220 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES

Inside The Minds of Leaders:
Using Tech To Unearth Greater Profit

FREE WEBINAR ON-DEMAND

This session was hosted by KHL's Mitch Keller, with speakers from AEM, Landmark Construction and Trimble.

Download and watch in your own time