El auge de la construcción en Arabia Saudita: tres conclusiones clave

Contenido Premium
Escuche este artículo (solo en inglés)

En resumen, todo lo que necesita saber sobre la industria de la construcción en Arabia Saudita se puede obtener durante el trayecto desde el aeropuerto hasta la capital, Riad. A lo largo del trayecto —una distancia de unos 35 km (21 millas)—, incluso la persona más distraída quedará impresionada por la enorme cantidad de obras en curso.

Uno de los muchos proyectos de construcción que conforman el megaproyecto de Diriyah

Y no se trata sólo de obras de construcción de pequeña o mediana escala, como nuevos edificios de oficinas o estacionamientos: se trata de construcciones a gran escala, con la ambición y el presupuesto correspondientes.

Algunos de los proyectos incluyen el Parque Rey Salman, sede de la Expo 2030, Nueva Murabba (incluido el Mukaab, una de las estructuras más grandes del mundo, con forma de cubo de 400 metros) y Qiddiya, una enorme nueva ciudad del entretenimiento.

Se ha escrito mucho sobre el proyecto The Line de NEOM, cuyo tamaño y alcance se han reducido. Dado lo ambiciosos, e incluso descabellados, que eran los planes iniciales, esto no sorprende.

Sin embargo, esta reducción no debe confundirse con una desaceleración de la actividad de construcción en Arabia Saudita en su conjunto; lo cierto es lo opuesto.

Este editor visitó Arabia Saudita por primera vez por invitación del megaproyecto Diriyah, de 63.500 millones de dólares, cuyo objetivo es transformar un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en una próspera comunidad turística y hotelera. Se afirma que la construcción avanza a tiempo y dentro del presupuesto. Algunos de los proyectos de Diriyah incluyen un teatro de ópera de 1.400 millones de dólares, un campo de golf diseñado por Greg Norman y hoteles de las marcas Armani y Ritz-Carlton.

Tres conclusiones clave sobre la industria de la construcción en Arabia Saudita
La construcción en Arabia Saudita es a gran escala
Las grúas torre en el horizonte son una imagen familiar en Arabia Saudita

En uno de los proyectos de construcción en Diriyah, se informó que había 83 grúas torre en funcionamiento, una cifra récord para un solo proyecto en la región, según algunos. Hasta que uno no vea estas obras con sus propios ojos, es difícil describir con precisión su magnitud.

En una charla con un grupo de periodistas, Kiran Jay Haslam, director de marketing de Diriyah, reveló: «Actualmente contamos con unos 51.000 trabajadores en la planta. Esa cifra aumenta constantemente, así que siempre tengo que comprobar si tengo la cifra más reciente».

“Cuando comenzamos este proyecto teníamos 12.000 personas y la construcción se está acelerando a medida que avanzamos hacia la Visión 2030 y la Expo Mundial 2030, de la cual Diriyah es una parte importante”.

El poder del Fondo de Inversión Pública Saudí

El Fondo de Inversión Pública (FIP) de Arabia Saudita es uno de los mayores fondos soberanos de inversión del mundo. La mayoría de los megaproyectos del país cuentan con sus propias estructuras de gestión y propiedad y reportan al FIP, aunque también es cierto que este gestiona directamente algunos proyectos.

El megaproyecto Diriyah, de 63.500 millones de dólares, que pretende transformar un sitio declarado patrimonio de la UNESCO en una próspera comunidad turística y hotelera.

Según Haslam, el tamaño y los recursos del PIF son una de las razones por las que el proyecto Diriyah ha podido mantenerse dentro del plazo y del presupuesto.

“Trabajamos en estrecha colaboración con todos los ministerios, y el PIF ayuda a garantizar que se prioricen los proyectos adecuados y cuenten con los recursos que necesitan”.

Al igual que en otros lugares, la construcción en Arabia Saudita enfrenta desafíos relacionados con la escasez de mano de obra. Con tantos proyectos en marcha simultáneamente, siempre existe el riesgo de no contar con suficientes trabajadores cualificados. Sin embargo, esto se mitiga al contar con una autoridad central —el Fondo de Inversión Privada (PIF)— que supervisa todos los proyectos y garantiza que los recursos se distribuyan donde sea necesario para mantener el ritmo de las obras.

Ambiciones abundantes en Arabia Saudita
El editor de Construction Briefing y Construcción Internacional pasó tres días en Arabia Saudita

Visión 2030 ha sido la fuerza impulsora detrás de gran parte de la actividad de construcción de Arabia Saudita, mientras el país busca diversificar su economía más allá del petróleo y establecerse como un centro mundial de turismo y entretenimiento, muy parecido a Dubai.

Lo interesante de hablar informalmente con la gente del país es cuántos creen que Visión 2030 –la fecha límite para muchos de los megaproyectos actuales– no marcará el fin de este auge de la construcción.

Más de una persona sugirió que Arabia Saudita, en un futuro no muy lejano, mirará hacia la siguiente fase de su desarrollo, tal vez Visión 2040 o 2050.

Si bien estas opiniones, por supuesto, no son oficiales, ofrecen una idea de cómo la gente del país ve el futuro: Arabia Saudita no ha visto, ni mucho menos, el último de sus megaproyectos.

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

Longer reads
Actualización: ¿Cuánto gastan actualmente en I+D las empresas de construcción más grandes del mundo?
Las constructoras más grandes del mundo siguen invirtiendo enormes sumas en I+D. ¿Pero cuánto exactamente?
¿De verdad van a llegar robots humanoides a una obra en construcción cerca de ti?
Los robots llevan años amenazando con hacerse cargo del trabajo en las obras de construcción, pero no lo han hecho. ¿Lo harán algún día?
Nathan Marsh de Bentley Systems: por qué ser el primero en IA no siempre es lo mejor
En el evento "Un año en infraestructura" de Bentley, Nathan Marsh explicó por qué la confianza, la autenticidad y la supervisión humana siguen siendo importantes en la era de la IA.
CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
Peter Collinson Gerente de marca y ventas internacionales Tel: +44 (0) 1892 786220 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES
Construction technology survey

Share your views and we’ll give to charity!

Take a quick survey on how you research equipment and we’ll donate £1 to Macmillan Cancer Support for every response.

Take the Survey