Contratista italiano recibirá 147 millones de dólares de Argentina tras una disputa de una década

Un tribunal ordenó a Argentina pagar 147 millones de dólares al contratista italiano Webuild, luego de una disputa de una década por un proyecto de carreteras.

El caso se relaciona con el proyecto de enlace vial Rosario-Victoria de 60 km, que incluye un puente atirantado de 608 m sobre el río Paraná. La autopista se completó en 2004 y la concesión a Webuild para operar la autopista de peaje se rescindió en 2014.

Webuild tenía originalmente un contrato de concesión de 25 años, firmado en 1998, para la carretera, como parte de las reformas de privatización de Argentina destinadas a atraer inversión extranjera.

Pero la constructora italiana dijo que el proyecto enfrentaba “desafíos significativos”, incluidos pagos retrasados, el colapso de un acuerdo de financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo y la introducción de la Ley de Emergencia en 2002 durante la crisis económica de Argentina.

La ley desvinculó el peso argentino del dólar estadounidense, convirtió a pesos los contratos públicos firmados originalmente en dólares y congeló las tarifas de peaje. Esto afectó gravemente la sostenibilidad financiera de la concesión, según Webuild.

En 2015, presentó una disputa contra la República Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que forma parte del Grupo del Banco Mundial.

Tras una década de arbitraje, que en un momento dado se suspendió tras el fallecimiento de uno de los árbitros originales, el tribunal del CIADI finalmente determinó que Argentina debía pagar una indemnización a Webuild. El laudo se dictó tras una decisión inicial favorable a la empresa en 2023 y una apelación posterior por parte de Argentina.

El tribunal de arbitraje determinó que Argentina no logró restablecer el equilibrio económico del contrato después del fin de la crisis financiera argentina y que este incumplimiento violaba la ley argentina, el contrato de concesión y el Tratado Bilateral de Inversiones entre Italia y Argentina.

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

Longer reads
Directiva de la UE sobre transparencia salarial: ¿qué significará para las empresas de construcción internacionales?
A menos de un año de que entre en vigor la Directiva de Transparencia Salarial de la Unión Europea (UE), ¿qué significa para las empresas de construcción internacionales?
5 formas en que están evolucionando los encofrados y las cimbras
A primera vista, el encofrado y la cimbra son conceptos bastante simples, aunque son vitales para las obras temporales.
¿Qué sigue para las ventas globales de equipos de construcción?
Las ventas mundiales de equipos de construcción deberían comenzar a recuperarse desde el final del ciclo el próximo año, según Off-Highway Research, pero existe cierta incertidumbre en torno al pronóstico.
CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
Peter Collinson Gerente de marca y ventas internacionales Tel: +44 (0) 1892 786220 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES

Inside The Minds of Leaders:
Using Tech To Unearth Greater Profit

FREE WEBINAR ON-DEMAND

This session was hosted by KHL's Mitch Keller, with speakers from AEM, Landmark Construction and Trimble.

Download and watch in your own time