Volvo celebra 25 años de producción de cabinas en Brasil

Contenido Premium

31 enero 2023

En 25 años, la planta alcanzó la marca de 368.000 unidades producidas

Construida para la fabricación local de cabinas de camiones Volvo FH, nacionalizada en 1998, la planta fue un punto de inflexión en la historia de Volvo en América Latina. Con ella, la marca amplió su negocio en la región, con nuevos vehículos y tecnologías. “Hace 25 años, la producción de cabinas en Brasil era un sueño. Fue nuestra entrada a una nueva era de camiones, que representó una atrevida revolución tecnológica”, recuerda Cyro Martins, vicepresidente de operaciones industriales de Volvo en América Latina.

Cyro Martins, Vicepresidente de Operaciones Industriales de Volvo en América Latina.

Desde 1980, cuando se inició la producción de camiones en el país, hasta 1997, Volvo tercerizó la fabricación de cabinas para los vehículos de las líneas N y NL. La construcción de la nueva unidad productiva fue parte de una fuerte expansión industrial que demandó, en ese período, cerca de US$ 400 millones en inversiones, el mayor volumen de recursos invertido por Volvo desde su fundación en Brasil. La ampliación del parque industrial provocó un cambio significativo en la arquitectura comercial e industrial de la marca. Fue a partir de ahí que la operación brasileña pasó a tener la capacidad de producir los camiones más avanzados del planeta, los mismos disponibles en los mercados mundiales más exigentes, con un grado de tecnología embebida nunca visto en el país.

Pionera en tecnología

La unidad siempre estuvo altamente robotizada y ha incorporado, desde temprano, conceptos para el uso de la realidad virtual y aumentada, big data, internet de las cosas, robots autónomos y varias iniciativas más que conforman lo que se denomina industria 4.0. “Aún hoy es la unidad más automatizada del complejo Volvo en Curitiba”, destaca Cyro Martins. En total, hay 85 robots y varios otros dispositivos que funcionan de forma autónoma, para mayor seguridad, calidad y comodidad ergonómica para los empleados.

La unidad se encarga tanto de soldar como de pintar las cabinas. Además, pinta elementos plásticos, culminando en soluciones que también utilizan otras plantas de Volvo en todo el mundo. Este es el caso, por ejemplo, del proceso del panel frontal de los nuevos camiones Volvo Euro 6, que tienen piezas de plástico y metal pintadas en el mismo tono.

La fábrica de cabinas de Volvo en Brasil es una de las más modernas del Grupo en el mundo.

Además de la producción diaria para atender las demandas de camiones nuevos, la fábrica también actúa en el servicio postventa, desde la producción del conjunto completo de una cabina de repuesto hasta componentes específicos. En la fábrica, las líneas sirven para la producción de camiones FH, FM, FMX, VM y VMX, con numerosas variantes. Además, todavía es posible entregar cabinas con hasta 100 colores diferentes, entre tonos sólidos y metalizados. Pero a pesar de toda esta variabilidad, en 2022, año en que la unidad batió su récord histórico con la producción de más de 32.000 unidades, el 70% de las cabinas se entregaron en color blanco, siendo una preferencia notable en el mercado del transporte.

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

Longer reads
¿De verdad van a llegar robots humanoides a una obra en construcción cerca de ti?
Los robots llevan años amenazando con hacerse cargo del trabajo en las obras de construcción, pero no lo han hecho. ¿Lo harán algún día?
Nathan Marsh de Bentley Systems: por qué ser el primero en IA no siempre es lo mejor
En el evento "Un año en infraestructura" de Bentley, Nathan Marsh explicó por qué la confianza, la autenticidad y la supervisión humana siguen siendo importantes en la era de la IA.
De las zonas de combate a los lugares de trabajo: la trayectoria de un marine estadounidense hacia el liderazgo en la construcción.
Kellen Concepcion, exmarine estadounidense, explica cómo pasó de una carrera militar a dirigir Semper Fi Rebar, una subcontratista de California.
CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
Peter Collinson Gerente de marca y ventas internacionales Tel: +44 (0) 1892 786220 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES

Why telematics could be the most important item in your toolkit

NEW ARTICLE

Think telematics is just another feature that comes with the machine? Think again. Rokbak’s Graeme Blake explains how the right data can boost uptime, cut fuel costs and transform project performance.

Read now