La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey planea invertir 45 mil millones de dólares en proyectos de infraestructura.

Vista aérea del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) en Queens, Nueva York (Imagen: eqroy vía AdobeStock - stock.adobe.com) Vista aérea del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) en Queens, Nueva York (Imagen: eqroy vía AdobeStock - stock.adobe.com)


La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey ha delineado planes para invertir 45 mil millones de dólares en proyectos entre 2026 y 2035, incluyendo importantes inversiones en aeropuertos, ferrocarriles, puentes y túneles.

El plan continuaría financiando grandes proyectos ya en marcha, incluyendo la nueva Terminal de Autobuses de Midtown, una nueva Terminal B en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, la finalización de la reconstrucción total del Aeropuerto JFK y el plan de modernización PATH Forward.

También introduce compromisos para un AirTrain Newark de última generación y la sustitución de la envejecida Terminal A de LaGuardia.

Además de anunciar su Plan de Capital propuesto para el período 2026-2035, valorado en 45.000 millones de dólares, la Autoridad Portuaria también anunció su presupuesto anual propuesto para 2026, que asciende a 10.100 millones de dólares, de los cuales 4.200 millones se destinan a gastos operativos; 4.100 millones a gastos de capital; 1.700 millones a pagos del servicio de la deuda; y 1.100 millones reservados para medidas de seguridad.

La agencia planea implementar gradualmente ajustes en tarifas, cargos y peajes para apoyar el programa, incluyendo aumentos progresivos en las tarifas del PATH a partir de 2026 y cambios en las tarifas de las compañías de autobuses y las categorías de peaje.

Añadió que la pandemia de Covid-19 había supuesto una pérdida de ingresos de 3.000 millones de dólares, lo que obligó a retrasar las inversiones de capital y a adoptar medidas de reducción de costes. Desde entonces, el coste del acero, el hormigón y los componentes eléctricos, así como los tipos de interés, han aumentado como consecuencia de la inflación y las perturbaciones en la cadena de suministro.

La Autoridad Portuaria declaró: “El plan financia la finalización de megaproyectos en curso e impulsa la siguiente fase de proyectos de infraestructura crítica para fortalecer la movilidad regional y la competitividad económica. Además, generará más de 50 000 empleos, incluidos 33 000 empleos sindicalizados en la construcción, lo que impulsará una importante actividad económica en toda la región interestatal. El plan propuesto estará sujeto a comentarios del público y a la consideración de la Junta de Comisionados”.

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

Longer reads
¿De verdad van a llegar robots humanoides a una obra en construcción cerca de ti?
Los robots llevan años amenazando con hacerse cargo del trabajo en las obras de construcción, pero no lo han hecho. ¿Lo harán algún día?
Nathan Marsh de Bentley Systems: por qué ser el primero en IA no siempre es lo mejor
En el evento "Un año en infraestructura" de Bentley, Nathan Marsh explicó por qué la confianza, la autenticidad y la supervisión humana siguen siendo importantes en la era de la IA.
De las zonas de combate a los lugares de trabajo: la trayectoria de un marine estadounidense hacia el liderazgo en la construcción.
Kellen Concepcion, exmarine estadounidense, explica cómo pasó de una carrera militar a dirigir Semper Fi Rebar, una subcontratista de California.
CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
Peter Collinson Gerente de marca y ventas internacionales Tel: +44 (0) 1892 786220 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES

Why telematics could be the most important item in your toolkit

NEW ARTICLE

Think telematics is just another feature that comes with the machine? Think again. Rokbak’s Graeme Blake explains how the right data can boost uptime, cut fuel costs and transform project performance.

Read now