Traducido automáticamente por IA, leer el original
¿Por qué el sector de la construcción de la UE supera constantemente al de Estados Unidos?
08 mayo 2025
El sector de la construcción europeo está superando al de Estados Unidos en términos de productividad laboral, a pesar de que ambas regiones han experimentado descensos notables en los últimos 25 años.

Según un análisis reciente de ING Research, basado en datos de Eurostat y Oxford Economics, la productividad de la construcción en la UE ha disminuido un 15 % desde el año 2000, en comparación con una caída más pronunciada del 25 % en EE. UU. Durante el mismo período, la productividad manufacturera ha aumentado, duplicándose en EE. UU. y aumentando casi un 60 % en la UE.
A pesar de este descenso, el análisis de ING señala que las empresas de construcción de la UE han invertido consistentemente alrededor del 11% del valor añadido en gastos de capital, en comparación con apenas el 6% en Estados Unidos.
Para marzo de 2024, más del 30 % de las empresas constructoras de la UE informaron no poder satisfacer la demanda debido a la escasez de personal. ING estimó previamente que un aumento del 20 % en la productividad podría reducir la necesidad de más de 2,5 millones de trabajadores adicionales en la construcción en todo el sector, lo que ayudaría a aliviar la presión sobre una fuerza laboral en proceso de envejecimiento y a acelerar la entrega de viviendas e infraestructuras muy necesarias.
ING también destaca que los precios de producción en ambas regiones han aumentado aproximadamente un 35 % en los últimos 25 años, pero los precios de la construcción en EE. UU. se han más que triplicado en el mismo período. Los clientes de contratistas de la UE se enfrentaron a aumentos de precios menores, pero aun así experimentaron un repunte de casi el 250 %.
La investigación señala varias barreras estructurales que impiden el crecimiento de la productividad, como la naturaleza fragmentada y basada en proyectos del sector y la dificultad de estandarizar el trabajo en diversas obras y normativas. No obstante, ING identifica oportunidades prometedoras para mejorar la eficiencia mediante la digitalización, la construcción fuera de obra y un mayor uso de elementos prefabricados de madera.
Sin inversión estratégica e innovación, ING advierte que el sector de la construcción tendrá dificultades para satisfacer la demanda futura, al tiempo que se quedará aún más atrás de industrias globales más productivas.
Mantente conectado




Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



