Constructora chilena pide proceso de quiebra

Contenido Premium

24 octubre 2022

Claro Vicuna Valenzuela

El aumento de precio de los materiales, una menor disponibilidad de mano de obra, la fuerte inflación que está experimentando el país y las interrupciones en la cadena logística que conllevan a un menor stock de disponibilidad de materiales, han sido algunos de los factores que han llevado a la constructora chilena Claro Vicuña Valenzuela a solicitar el proceso de quiebra. “La compañía anunció que desmovilizará más de 30 obras y despedirá a 2.500 personas”.

“Esta es la más dolora y significativa decisión adoptada por la empresa, por su amplia y reconocida trayectoria, así como también por el gran impacto que esto provoca en sus colaboradores, proveedores, subcontratos, clientes y comunidad”, informó la empresa por medio de un comunicado. “El volumen de deuda corriente con el que la empresa inicia este proceso de liquidación voluntaria asciende a los CLP$58.000 millones (monto cercano a los US$60 millones)”, indicó CVV.

Además de la situación estructural de la industria de la construcción, desde la constructora habrían aludido a responsabilidades de Gobierno, particularmente del ministerio de Obras Públicas de Chile, debido a la burocracia en la gestión de pagos. De acuerdo con CVV habría existido atraso en el curso de los estados de pago mensuales y retrasos en la tramitación de convenios de pago de obras ejecutadas y por ejecutar, así como la no recepción y finiquito de obras terminadas.

“La decisión del Ministerio de Obras Públicas de reajustar retroactivamente sus contratos, medida solicitada hace meses por la compañía; es tardía para Claro Vicuña Valenzuela”, puntualizó el comunicado. “La autoridad no sopesó la gravedad de la situación y hoy llegamos al punto de no continuar con nuestras operaciones”.

Es así como obras que estaba desarrollando CVV quedarán inconclusas, entre las que se cuentan el Bypass de Castro, el Hospital de Curacautín y la avenida principal de Angol. 

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, desmintió responsabilidad de la cartera asegurando que en los últimos meses le entregaron pagos por más de CLP$8.000 millones (unos US$8,2 millones).

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

Longer reads
¿De verdad van a llegar robots humanoides a una obra en construcción cerca de ti?
Los robots llevan años amenazando con hacerse cargo del trabajo en las obras de construcción, pero no lo han hecho. ¿Lo harán algún día?
Nathan Marsh de Bentley Systems: por qué ser el primero en IA no siempre es lo mejor
En el evento "Un año en infraestructura" de Bentley, Nathan Marsh explicó por qué la confianza, la autenticidad y la supervisión humana siguen siendo importantes en la era de la IA.
De las zonas de combate a los lugares de trabajo: la trayectoria de un marine estadounidense hacia el liderazgo en la construcción.
Kellen Concepcion, exmarine estadounidense, explica cómo pasó de una carrera militar a dirigir Semper Fi Rebar, una subcontratista de California.
CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
Peter Collinson Gerente de marca y ventas internacionales Tel: +44 (0) 1892 786220 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES

Why telematics could be the most important item in your toolkit

NEW ARTICLE

Think telematics is just another feature that comes with the machine? Think again. Rokbak’s Graeme Blake explains how the right data can boost uptime, cut fuel costs and transform project performance.

Read now