Cómo las normas ISO conectan a las partes interesadas de la construcción para lograr un sitio de trabajo interoperable

Contenido Premium

En la actualidad, la industria de la construcción se enfrenta a sistemas desconectados: cada proveedor de tecnología utiliza sistemas propietarios, lo que hace que los datos se almacenen en silos y los procesos permanezcan fragmentados. Esta incapacidad para integrar datos en distintas plataformas ha obstaculizado la adopción generalizada del control de máquinas.

Ahora, un nuevo marco de la Organización Internacional de Normalización (ISO) facilita la integración y la automatización al estandarizar las características de las máquinas y los intercambios de datos para maquinaria de movimiento de tierras y construcción de carreteras, un hito crucial en el viaje de la industria hacia la autonomía.

El control de las máquinas ya no estará limitado por los lenguajes específicos de cada marca, lo que significa que las flotas mixtas podrán compartir datos en un formato común. Los estándares permitirán que la industria aproveche todo el potencial del control de las máquinas para beneficiarse de una mayor eficiencia, precisión y rentabilidad.

Este conjunto de estándares data de 2010 y este último marco, cuya implementación está prevista para finales de este año, es su cuarta generación. Hexagon ha estado muy involucrado en el desarrollo durante los últimos seis años, en estrecha colaboración con sus pares de la industria.

La industria de la construcción está bajo una presión cada vez mayor para adoptar la digitalización, y los proveedores de tecnología desempeñan un papel fundamental a la hora de facilitar esta transición hacia una mayor conectividad y guiar a la industria hacia soluciones de control de máquinas.

Un impacto inmediato

La interoperabilidad allana el camino para la automatización. La adopción del control de las máquinas ya está aumentando en la industria de la construcción y cada paso hacia la autonomía traerá beneficios adicionales para la industria. Los gerentes de proyectos, los fabricantes de equipos originales y los contratistas percibirán beneficios inmediatos, como una mayor eficiencia en el uso del tiempo, rentabilidad, sostenibilidad y precisión.

Para los gerentes de proyectos, la visibilidad centralizada en tiempo real de todos los equipos y datos de progreso permite una mejor supervisión y planificación de los proyectos. Los fabricantes de equipos originales pueden integrarse con más soluciones de terceros, lo que ofrece a los clientes más flexibilidad. Los contratistas también ven beneficios: el intercambio de datos optimizado evita pérdidas de tiempo y errores costosos, mientras que los flujos de trabajo integrados permiten ganancias significativas de eficiencia.

Colaborando en beneficio de todos

Los beneficios potenciales de las nuevas normas para los clientes son enormes. Muchas empresas de construcción operan con flotas mixtas de distintos proveedores de tecnología. Si cada solución tecnológica utiliza formatos de datos propios, las soluciones de control de las máquinas quedan desarticuladas y, por lo tanto, aisladas.

Los estándares abiertos de intercambio de datos entre máquinas simplifican los flujos de trabajo y la integración. Al permitir una comunicación fluida entre todos los equipos, los equipos pueden invertir en la maquinaria y el software que mejor se adapten a ellos y al proyecto. También alivia la carga de los trabajadores de la obra, que pueden concentrarse en las operaciones de construcción principales, en lugar de en la manipulación de datos.

Estas nuevas normas para maquinaria de movimiento de tierras y construcción de carreteras son solo una parte del rompecabezas. Los grupos de trabajo de ISO sobre seguridad, comunicaciones y sensores lanzarán normas adicionales que también contribuyan a la autonomía en la construcción.

El intercambio abierto de experiencias y conocimientos entre los actores de la industria a la hora de desarrollar estándares como este es fundamental. Juntos, podemos posicionar a la industria para que prospere en la era del control de máquinas conectadas y, en última instancia, de la autonomía.

[1] Subcomité 3 del Comité Técnico 127 de la ISO, en particular el subgrupo 15143 - Grupo de trabajo para el intercambio de datos de obras de maquinaria de movimiento de tierras y maquinaria de construcción de carreteras. Las partes 1 y 2 se publicaron en 2010 y la parte 3 en 2016.

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Catrin Jones Editora Adjunta, Editorial, UK – Wadhurst Tel: +44 (0) 791 2298 133 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]