Traducido automáticamente por IA, leer el original
Aecom ofrece un plan de seis pasos para reducir el carbono incorporado en las nuevas construcciones
16 julio 2025
Un nuevo informe encargado por el gobierno para el Reino Unido, preparado por la consultora de infraestructura estadounidense Aecom, establece seis recomendaciones clave para reducir el carbono incorporado en la construcción y pide una regulación más estricta, mejores habilidades de la fuerza laboral y una base de datos nacional de carbono.

Encargado por el Ministerio de Vivienda, Comunidades y Gobierno Local (MHCLG), el informe – Los impactos prácticos, técnicos y económicos de la medición y reducción del carbono incorporado en los edificios nuevos – fue coordinado por Kallum Desai de Aecom y escrito por Celine McLoughlin-Jenkins.
Su objetivo es informar las políticas identificando las barreras prácticas, técnicas y económicas para la construcción baja en carbono y recomendando acciones para superarlas.
El informe define el carbono incorporado como las emisiones asociadas con los materiales y los procesos de construcción a lo largo del ciclo de vida de un edificio, excluyendo la energía operativa y el agua.
Se espera que las emisiones operativas disminuyan a medida que los edificios se vuelvan más eficientes, y el carbono incorporado podría representar más del 50% de las emisiones a lo largo de su vida útil para 2035, según el Consejo de Construcción Ecológica del Reino Unido (UKGBC).
La investigación de Aecom exige reformas sistémicas en la infraestructura de datos, la regulación y las prácticas de la industria.
Sus seis recomendaciones principales incluyen:
1) Estandarizar las evaluaciones y los informes

Los métodos de modelado, los límites de alcance y los formatos de informes inconsistentes actualmente minan la calidad de la evaluación, limitan la comparabilidad y crean lagunas para la "gamificación", afirma el informe.
Para simplificar, Aecom recomienda una metodología nacional y estándares mínimos de reporte. Estos deben definir los tipos de edificios, las categorías de elementos constructivos y las etapas del ciclo de vida utilizando módulos consistentes de las normas BS EN 15978 y BS EN 17472.
“La variación entre los resultados de las evaluaciones de carbono limita la capacidad de comparar resultados entre diferentes desarrollos”, afirma el informe.
Además de los informes estándar, se requiere una verificación por parte de terceros de las herramientas de carbono y una orientación consistente sobre la generación de factores de carbono.
2) Definir la competencia del evaluador de carbono
El informe identifica una falta de consistencia en los niveles de habilidades de los evaluadores, con el potencial de socavar los puntos de referencia.
Aecom pide una definición clara de competencia, respaldada por estándares de formación y cualificación.
“Capacitar y mejorar las habilidades de los modeladores de carbono para garantizar su competencia en las metodologías de evaluación del carbono”, afirma.
La competencia debe incluir precisión en el modelado, conocimiento del alcance y familiaridad con fuentes de datos del Reino Unido.
Sin estándares, advierte, las evaluaciones pueden volverse poco confiables y variar según el evaluador.
3) Construir una base de datos nacional de carbono
La calidad de la evaluación está limitada por la ausencia de datos consistentes sobre el carbono en el Reino Unido, sugiere el informe.
Un tercio de los productos muestreados carecía de una Declaración Ambiental de Producto (EPD) del Reino Unido.
Aecom recomienda crear un conjunto de datos nacional de acceso abierto para valores genéricos y mejorar el soporte de los fabricantes para generar EPD.
También sugiere políticas coordinadas de generación de datos y enfoques provisionales, como CIBSE TM65 para servicios de construcción, y herramientas de evaluación del ciclo de vida de bajo coste para empresas pequeñas y medianas.
4. Apoyar la innovación baja en carbono

Según el informe, los productos con bajas emisiones de carbono enfrentan costos más altos, perfiles de riesgo de seguro poco claros y un acceso limitado a la EPD.
Aecom recomienda subsidios específicos para apoyar la producción y adopción de materiales con bajas emisiones de carbono, junto con la creación de una guía para la industria de seguros para ayudar a reducir el riesgo de su uso.
Se sugiere modelar esto basándose en el Manual de Seguros para la Construcción en Madera en Masa , que ha ayudado a las aseguradoras a comprender mejor la construcción en madera y podría servir de modelo para otros materiales innovadores. Proporciona a las aseguradoras orientación técnica sobre riesgo de incendio, garantías y marcos de reclamaciones, lo que facilita una cobertura más amplia para proyectos de construcción en madera en masa.
También pide que se incorporen criterios de carbono incorporado en los esquemas de financiación gubernamental y en los marcos de adquisiciones más amplios, señalando que los fabricantes más pequeños pueden carecer de recursos para demostrar su desempeño.
5. Fortalecer las políticas y la regulación
Si bien existen esfuerzos voluntarios y políticas de planificación, el informe pide reglas de carbono incorporadas más consistentes a nivel nacional.
La inconsistencia actual, sostiene, “desalienta la innovación y dificulta la comparabilidad”.
Se recomienda integrar el desempeño en materia de carbono en las aprobaciones de planificación, los códigos de construcción y los requisitos de contratación. El objetivo es pasar de iniciativas puntuales a estándares mínimos exigibles que impulsen la transformación en todo el sector.
6. Mejorar las competencias de la cadena de suministro
El informe identifica brechas de habilidades en ingeniería de la madera, protección contra incendios, evaluación del carbono y uso de herramientas y recomienda esfuerzos de capacitación intersectoriales para generar conciencia y desarrollar capacidades.
“Se requiere una inversión continua, especialmente en capacitación, para reducir la brecha de habilidades en todos los ámbitos”, afirma.
La capacitación debe dirigirse a promotores, diseñadores, fabricantes, contratistas y aseguradoras. Se espera que la revisión del Eurocódigo 5 mejore la claridad en el diseño de madera, pero será necesaria una rápida participación de la industria para garantizar su adopción.
Sugerencias adicionales para reducir el carbono incorporado en la construcción en el Reino Unido
Más allá de las seis recomendaciones, el informe cuantifica los costos y beneficios potenciales.
Los costos anuales nacionales de evaluación del carbono podrían oscilar entre 2,7 millones de libras esterlinas (3,6 millones de dólares estadounidenses) para una demanda baja y alrededor de 100 millones de libras esterlinas para una demanda alta, dependiendo del alcance. Sin embargo, dado que el Libro Verde del Tesoro valora el carbono en 269 libras esterlinas por tonelada de CO₂ equivalente, los autores sugieren que estos costos podrían compensarse con beneficios ambientales.
Las evaluaciones generalizadas también podrían impulsar la creación de empleo y el desarrollo de la economía verde del Reino Unido. Aecom estima que actualmente operan en el Reino Unido alrededor de 80 evaluadores de carbono cualificados, aunque esta cifra debería aumentar significativamente para satisfacer la demanda futura.
«Las habilidades, tecnologías y estrategias necesarias ya existen», concluye el informe. «Pero la constancia y la colaboración serán clave».
El MHCLG aún no ha confirmado si se implementarán las recomendaciones del informe, cómo ni cuándo.
Mantente conectado




Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



