Traducido automáticamente por IA, leer el original
9 de los proyectos portuarios más grandes del mundo en construcción
12 abril 2024

Mientras el comercio global se remodela y las cadenas de suministro luchan por adaptarse, los puertos marítimos del mundo están experimentando una transformación.
La rápida expansión de la infraestructura en regiones como Asia-Pacífico, el subcontinente indio y Oriente Medio significa oportunidades para las empresas de construcción que suman decenas de miles de millones de dólares cada año. Las instalaciones portuarias más antiguas en regiones desarrolladas como Europa también están experimentando mejoras sustanciales para seguir el ritmo de un transporte marítimo más grande y moderno.
Construction Briefing analiza nueve de los proyectos portuarios en curso más importantes, explorando su escala, costo y las empresas involucradas:
9) Puerto de Paradip, India
Han comenzado los trabajos de construcción de una terminal de carga seca a granel en el muelle occidental del puerto de Paradip en el distrito de Jagatsinghpur de Odisha en India, que se espera que esté operativa a principios de 2025.
Un vehículo de propósito especial llamado Jindal Paradip Port Limited (JPPL), formado por Jindal Steel & Power y Jindal Port Private Ltd, está invirtiendo Rs 3.392 crore (US$ 408,9 millones) en el desarrollo.
La construcción de la primera fase de la terminal de carga con capacidad para 25 millones de toneladas comenzó a fines del año pasado. Los trabajos también incluyen el dragado para profundizar el canal de acceso al puerto a 22 metros y su canal de entrada a 21 metros.
Por otra parte, se informa que el contratista indio Larsen & Toubro ha ganado un contrato de 544 millones de rupias (65,6 millones de dólares) para ampliar el rompeolas sur del puerto en 500 metros para dar cabida a buques Capesize completamente cargados (buques tan grandes que no pueden pasar por los canales de Suez o Panamá). La obra forma parte de la infraestructura de apoyo para la construcción de la nueva terminal de manipulación de carga seca a granel.
8) Puerto de Neom, Arabia Saudita

Los contratistas Besix y Boskalis ganaron el año pasado un contrato de suma global de diseño y construcción por un valor de SAR 3 mil millones (US$ 800 millones) para la construcción de 3 km de muros de muelle en el Puerto de Neom en Arabia Saudita.
Neom es una zona económica especial en el noroeste del Reino.
Boskalis es responsable de la profundización y ampliación del canal de acceso principal. Los materiales recuperados durante el proceso de dragado se reutilizarán para construir plataformas de movimiento de tierras para el desarrollo de Oxagon, un centro de fabricación avanzado que rodea el puerto.
Mientras tanto, Besix está trabajando con el socio local Modern Building Leaders (MBL) para diseñar y construir más de 3 km de muros de muelle. Como parte de sus esfuerzos por reducir la huella de carbono del proyecto, se utilizarán estructuras de acero con bajo contenido de carbono para la construcción de los muros del muelle.
Ubicado en el Mar Rojo, cerca del Canal de Suez, el puerto es el principal puerto marítimo de Neom. La primera terminal de contenedores debería estar operativa en 2025.
7) Fase 3 de la ampliación del puerto de Laem Chabang, Tailandia

La fase 3 del proyecto de expansión del puerto de Laem Chabang, en el distrito de Si Racha de la provincia de Chon Buri, en la costa oriental del Golfo de Tailandia, incluye trabajos de construcción para aumentar el rendimiento de contenedores del puerto de aguas profundas de 11 millones de contenedores al año a 18,1 millones.
Las obras del proyecto, cuyo coste asciende a 927 millones de dólares, incluyen la construcción de seis muelles y una estación ferroviaria. Cuatro muelles de contenedores añadirán capacidad a 7 millones de contenedores al año, mientras que un muelle general manejará un millón de contenedores al año y una terminal RO/RO acomodará un millón de automóviles al año.
La Autoridad Portuaria de Tailandia (PAT) firmó un acuerdo de asociación público-privada (APP) para desarrollar y operar el puerto en 2021 con la empresa conjunta GPC. La empresa conjunta involucra a la filial extranjera de China Harbour Engineering Company, Gulf Energy Development, y a PTT Tank Terminal Company.
A febrero de este año, la construcción de las barreras de arena se encuentra en un 71% de avance, la excavación y el dragado en un 61%, y las barreras contra olas en un 39%.
La tercera fase se divide en dos fases independientes: una centrada en el desarrollo de infraestructuras y la segunda en áreas comerciales relacionadas con la energía. La primera de estas fases está prevista que concluya en 2027.
6) Modernización del rompeolas del puerto de Génova (Italia)

Un consorcio liderado por el contratista italiano Webuild ya ha comenzado la construcción de una modernización del Puerto de Génova en Italia en un proyecto valorado en un total de 928 millones de euros (1.000 millones de dólares).
Webuild y sus socios Fincantieri, Fincosit y Sidra colocaron la primera piedra del rompeolas de 6,2 km de longitud en mayo de 2023.
La nueva infraestructura marítima pretende proteger las cuencas y estructuras portuarias del cambio climático, actuando como baluarte en el mar.
Se reutilizará prácticamente todo el material procedente de la demolición de un antiguo dique.
La base del nuevo dique alcanzará una profundidad de hasta 50 metros, lo que lo convierte en el más profundo de Europa, y para su construcción se emplearán siete millones de toneladas de roca. En total, se colocarán en la base 100 cajones prefabricados de hormigón armado de 35 metros de ancho, 67 metros de largo y 33 metros de alto.
El nuevo rompeolas permitirá el acceso al puerto a buques de mayor tamaño. La dársena anterior del puerto se construyó en la década de 1930. El puerto modernizado tendrá una dársena de maniobra de 800 m, lo que dará más espacio para el transporte marítimo moderno.
La primera fase del proyecto, para la Autoridad Portuaria del Mar de Liguria Occidental, está prevista su finalización en 2026.
5) Ampliación de la terminal Maasvlakte II, Países Bajos

La Autoridad del Puerto de Rotterdam firmó un acuerdo con APM Terminals para expandir sus operaciones en el puerto marítimo más grande de Europa en Rotterdam, Países Bajos, el año pasado.
El proyecto de ampliación de la terminal Maasvlakte II tiene un valor de algo más de 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares estadounidenses) y supone añadir aproximadamente 47,5 hectáreas a la terminal Maasvlakte II existente.
Se construirá un kilómetro adicional de muelle de aguas profundas y la Autoridad del Puerto de Rotterdam confirmó que ya se están construyendo nuevos muros de muelle.
Está previsto que los muros del muelle, que está construyendo un consorcio formado por Hochtief, Ballast Nedam y Van Oord, estén terminados a mediados de 2024, y se espera que la terminal ampliada esté operativa en la segunda mitad de 2026.
La autoridad portuaria dijo que el proyecto de expansión aumentará la capacidad de la terminal en aproximadamente 2 millones de TEU (unidades equivalentes a veinte pies).
4) Terminal Internacional de Contenedores de Maspion, Indonesia
La compañía naviera DP World y el conglomerado indonesio Maspion Group se están asociando en la construcción de una nueva terminal de contenedores en Gresik, Java Oriental, Indonesia.
La nueva terminal de contenedores tiene una capacidad de diseño de hasta tres millones de TEUs, y la empresa conjunta DP World Maspion East Java inició las obras del proyecto de 1.200 millones de dólares en octubre del año pasado.
El proyecto multifase ha comenzado con la construcción de una terminal de contenedores con capacidad para un millón de TEUs y un parque logístico industrial de 110 hectáreas.
El proyecto también incluye la construcción de almacenes, unidades de distribución, unidades de carga y descarga y vías de acceso. Se espera que esté terminado en 2027.
3) Centro logístico y portuario de Kampot, Camboya
El año pasado, China Harbour Engineering Company firmó un contrato de construcción con Kampot Logistics and Port Co. para construir un puerto marítimo de 1.500 millones de dólares en la ciudad de Bokor, en la provincia de Kampot, en el suroeste de Camboya.
El puerto de aguas profundas tendrá una profundidad de al menos 15 metros y podrá albergar grandes buques de hasta 100.000 toneladas.
El puerto se está construyendo en tres fases. La primera cuesta 200 millones de dólares y estará operativo en 2025. La capacidad anual de manipulación de carga comenzará en 300.000 TEU en 2025 y aumentará a 600.000 en 2030. Una vez finalizado, será el segundo puerto internacional de aguas profundas más grande de Camboya.
2) Modernización del puerto Rey Abdul Aziz, Arabia Saudita
China Harbour Engineering Co es una vez más el contratista principal de un proyecto de 1.860 millones de dólares para modernizar el Puerto Rey Abdulaziz en Dammam, Arabia Saudita.
Los trabajos del proyecto, supervisado por la Autoridad Portuaria Saudita (Mawani), en cooperación con Saudi Global Ports bajo el modelo de construcción-operación-transferencia, comenzaron el año pasado.
Se trata de la renovación de los atracaderos y las instalaciones de la primera terminal de contenedores del puerto, así como de la ampliación de los atracaderos y la revisión del patio de contenedores de la segunda terminal.
El proyecto debería aumentar la capacidad general del puerto en un 120% a 7,5 millones de TEUs y permitirle manejar buques portacontenedores gigantes.
El periodo de construcción, que comenzó en febrero del año pasado, debía durar alrededor de 18 meses.
1) Cuatro nuevos puertos en Andhra Pradesh, India

Se han planificado o ya se están construyendo cuatro nuevos puertos en el estado indio de Andhra Pradesh, por un coste total informado de 16.000 millones de rupias (1.900 millones de dólares estadounidenses).
Entre ellos se incluye la primera fase de un nuevo puerto de aguas profundas en Machilipatnam, donde el contratista Megha Engineering and Infrastructure Limited (Meil) comenzó a trabajar en mayo de 2023. Ganó un contrato de ingeniería, adquisiciones y construcción licitado por la Junta Marítima de Andhra Pradesh por un valor de 3.940 millones de rupias (475 millones de dólares estadounidenses). La finalización de esa fase, que permitirá al puerto manejar una carga de 35 millones de toneladas (TM) por año en cuatro atracaderos, está prevista para mediados de 2025.
Por otra parte, el año pasado se iniciaron las obras del puerto de Mulapeta, en Srikakulam. El puerto podrá manejar 25 toneladas métricas al año después de que se complete la primera fase de las obras, con un coste de unos 4.400 millones de rupias (500 millones de dólares estadounidenses), en 2025. Contará con tres muelles de carga general y una terminal de carga a granel.
Mientras tanto, la primera fase de un nuevo puerto en Ramayapatnam ya está operativa. Se inauguró con cuatro atracaderos en enero de 2024 como parte de un proyecto de 3.800 millones de rupias (458 millones de dólares) iniciado hace dos años. Se informó que se completó 10 meses antes de lo previsto. Se prevé que se añadan otros 15 atracaderos al puerto en fases posteriores.
Y hacia fines del año pasado, un consorcio de bancos liderado por el State Bank of India otorgó un préstamo de 3.000 millones de rupias (361,6 millones de dólares estadounidenses) a Kakinda Gateway Port Private Ltd. para la construcción del puerto marítimo de Kakinada Gateway, que probablemente se pondrá en funcionamiento en 2025.
Ya han comenzado las obras de construcción de los rompeolas que se extenderán 3,2 km al sur y 0,6 km al norte del puerto, que contará con tres atracaderos en su primera fase. En una segunda fase se propone una terminal de gas natural licuado.
|
Mantente conectado




Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.
CONECTE CON EL EQUIPO



