Astec do Brasil asume fabricación de Vari Vibe

Contenido Premium

04 diciembre 2018

Uno de los grandes diferenciales del equipo está en el cribado en seco.

Astec do Brasil

Astec do Brasil

Astec do Brasil asumió la fabricación de un nuevo equipo en su fábrica ubicada en la ciudad de Vespasiano, en el estado de Mina Gerais. Se trata de la criba de alta frecuencia Vari Vibe, una criba que ofrece soluciones para separación de finos y ultrafinos, reflejando en una altísima reducción de costos y aumento de productividad.

“Con su desarrollo, fabricación, soporte y post-venta hechos enteramente en Brasil, la tecnología de Astec para clasificaciones ultrafinas deberá revolucionar el mercado brasileño con sus avanzadas posibilidades de aplicación”, señaló la empresa en un comunicado.

Uno de los grandes diferenciales del Vari Vibe está en el cribado en seco, dado que el equipo no precisa necesariamente de un proceso húmedo.

“Los tamices Vari Vibe operan con una frecuencia de vibradores hidráulicos con rotación de hasta cuatro mil y doscientos RPM. Esto significa que en la planta de trituración hay una gran reducción de la carga circulante por la eficiencia de su cribado. Además, el sistema de vibradores permite una variedad de ajustes en su operación, ya que los vibradores se ajustan individualmente tanto en la rotación y en la amplitud, lo que combinado con la variación de la inclinación del tamiz, permite un gran control y eficiencia”, explica el ingeniero de aplicación André Oliveira.

Mantente conectado

Reciba la información que necesita cuando la necesite a través de nuestras revistas, boletines y resúmenes diarios líderes en el mundo.

Regístrese

Longer reads
De las zonas de combate a los lugares de trabajo: la trayectoria de un marine estadounidense hacia el liderazgo en la construcción.
Kellen Concepcion, exmarine estadounidense, explica cómo pasó de una carrera militar a dirigir Semper Fi Rebar, una subcontratista de California.
La huella de carbono del sector de la construcción a nivel mundial se duplicará con creces para 2050.
Se prevé que la huella de carbono del sector de la construcción mundial se duplique con creces para 2050.
Repensando el papel más ignorado en la construcción: el superintendente
Ante el agravamiento de la escasez de mano de obra, es hora de que la industria modernice la forma en que presenta uno de sus puestos más vitales: el del jefe de obra que mantiene los proyectos en marcha.
CONECTE CON EL EQUIPO
Andy Brown Editor, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 1892 786224 Correo electrónico: [email protected]
Neil Gerrard Editor Senior, Editorial, UK - Wadhurst Tel: +44 (0) 7355 092 771 Correo electrónico: [email protected]
Eleanor Shefford Gerente de Marca Tel: +44 (0) 1892 786 236 Correo electrónico: [email protected]
Peter Collinson Gerente de marca y ventas internacionales Tel: +44 (0) 1892 786220 Correo electrónico: [email protected]
CONÉCTATE CON LAS REDES SOCIALES

Why telematics could be the most important item in your toolkit

NEW ARTICLE

Think telematics is just another feature that comes with the machine? Think again. Rokbak’s Graeme Blake explains how the right data can boost uptime, cut fuel costs and transform project performance.

Read now